Logotipo de Hamahiru13Ink

Hamahiru INK Estudio de Tatuajes en Vitoria – Gasteiz

Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz

Tatuajes.¿Dónde se tiene que quedar la tinta?

Capas de la piel.

Capas de la piel.

Hoy os vamos a tratar de explicar la base «científica-física» de un tatuaje. Queremos que sepáis donde hay que depositar la tinta, profundidad a la que hay que clavar la aguja, etc. Seguro que muchos de los que lleváis un tattoo no sabéis que es lo que ha pasado exactamente con vuestra piel mientras os lo hacían… A ver si podemos aclararos algo.

Un tatuaje son (por decirlo de una manera sencilla) una serie de punciones que traspasan la piel. Primero se traspasa la epidermis y se llega hasta la dermis que es la capa de piel donde se deposita la tinta.

La epidermis es la capa externa de la piel y a diferencia de la dermis sus células se están regenerando constantemente mientras que en la dermis no se produce esa renovación, las células son más estables y es por esta razón que la tinta no se elimina. Para llegar a la dermis no hace falta traspasar más de 2 milimetros aunque esta medida puede variar un poco dependiendo de la piel de cada persona. Por otro lado y como dato curioso la aguja puede penetrar en la piel entre 50 y 3000 veces por minuto.

Pero vamos a volver a la profundidad a la que hay que realizar un tatuaje. Es algo que hay que tener muy en cuenta.  Siempre va a depender de la pericia y la experiencia del tatuador o tatuadora y el resultado de tu tatuaje será muy diferente. Si se profundiza más de lo necesario se pueden provocar queloides (cicatrices abultadas), el dolor será mucho mayor, el sangrado será abundante (cuando no se tiene porque sangrar) y la cicatrización será mucho más lenta ya que se rompe mucho la piel y le cuesta mucho más regenerar y además el riesgo de infección es mayor. Todo esto sucede cuando la aguja llega a la hipodermis que es la tercera capa de piel. Ya veis que no hay ninguna ventaja y lo que es peor el resultado del tatuaje no mejora. Y ya sabéis que lo que no mejora…. empeora.

Después de todo esto sólo nos queda comentar que un tatuaje es una «herida controlada» y precisamente por ese control si estás en manos de un profesional tu tattoo no tiene porque ser doloroso ni sangrante ni profundo. Si las cosas se hacen bien no hay que tener ningún miedo a hacerse un tatuaje pues las sensaciones no son malas. Sólo hay que confiar tu trabajo a un buen tatuador y listo.

Como siempre esperamos que os haya gustado y… Gracias por seguirnos!!

 


Responder

Your email address will not be published.

*