Logotipo de Hamahiru13Ink

Hamahiru INK Estudio de Tatuajes en Vitoria – Gasteiz

Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz

Psoriasis y tatuajes: ¿Incompatibles?

¿Crees que la psoriasis y los tatuajes son incompatibles? ¿Tu piel tiene cierta propensión a sufrir este tipo de enfermedad pero quieres tatuarte? En Hamahiru13Ink te explicamos la difícil relación que mantienen los tattoos y la psoriaris. ¡Vamos allá!

Cómo conciliar psoriasis y tatuajes en tu piel

Para comenzar, debemos aclarar qué es exactamente la psoariasis. Se trata de una enfermedad cutanea que afecta al sistema inmunitario, haciendo que nuestra piel genere un exceso de células. Es habitual que esta enfermedad se presente en áreas puntuales, pero depende del tipo. Si la psoriasis es inversa, tiende a presentarse en los pliegues de la piel. Sin embargo, la psoriasis de placa darse en cualquier zona del cuerpo.

Por ello, lo primero que debemos tener en cuenta la tendencia a sufrir este tipo de afección con la que contamos. Y en segundo lugar,  la zona en la que quieres hacerte el tatuaje, es decir, una zona previamente afectada o una nueva. Esto resulta especialmente relevante, dado que si tienes predisposición a padecer esta enfermedad, es posible padecer el llamado «fenómeno de Koebner«.

Qué es el fenómeno de Koebner

A cualquier paciente de psoriasis le han hablado en algún momento dado del síndrome de Koebner, o fenómeno isomórfico. Esto hace referencia a la eventual aparición de lesiones propias de la psoriasis, vitíligo u otras afecciones cutáneas sobre piel sana. Por lo general, esta viene dada por zonas de presión, traumatismos, abrasiones, cirugías, eccemas, picadoras, infecciones o perforaciones.

Aunque el fenómeno de Koebner es temporal, las personas afectadas por psoriasis poseen un alto riesgo de sufrirlo. Es por ello, que conviene consultar con un dermatólogo cada caso de manera aislada, antes de realizar el tatuaje. No obstante, resulta muy difícil predecir posibles reacciones, por lo que es conveniente, sobre todo, basarse en el historial médico.

Psoriasis y tatuajes: ¿Puedo hacerme un tatuaje?

Existen países en los que los estudios de tatuaje tienen prohibido realizar tattoos a gente con predisposición a sufrir psoriasis. Por el momento, la legislación vigente no hace alusión al respecto en nuestro territorio nacional, por lo que es posible hacerse el tatuaje.

Por eso, si te decides a llevarlo a cabo, lo mejor es controlar el proceso y la cicatrización del tatuaje. De esta manera, podrás estar en sobre aviso de la sintomatología y posibles reacciones, como enrojecimientos y ardor cutáneo. Si ocurre, no dudes en acudir a los servicios sanitarios cuanto antes.

Conclusión

Lamentablemente, el mayor riesgo de la relación entre la psoriasis y los tatuajes, va más allá de un posible diseño estropeado. Esta entraña posibles infecciones o alergias cutáneas que afecten de manera más agresiva a quienes padecen de este mal. 

En definitiva, te recomendamos consultarlo con tu dermatólogo, y sobre todo confiar en la experiencia de los profesionales del sector. Recuerda que te esperamos en nuestro estudio de tatuajes y piercings en Vitoria-Gasteiz. En Hamahiru 13 Ink, te asesoraremos al respecto sin compromiso alguno.

¡Hasta el próximo artículo!


Responder

Your email address will not be published.

*