Logotipo de Hamahiru13Ink

Hamahiru INK Estudio de Tatuajes en Vitoria – Gasteiz

Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz

Prohibición de tintas para tatuajes en Francia.

Tintas

Hará cosa de un par de meses la televisión (que es una cosa muy seria y hay que creerse todo lo que dice) nos sorprendió a tod@s con la noticia de que Francia «estudiaba» prohibir un montón de tintas de colores para tatuar. Sois muchos los que nos habéis preguntado por este tema así que vamos a intentar dar un poco de luz a todo este lío.

Lo primero que tenéis que saber es que cada pais tiene su propia normativa y que por lo tanto no importa la legislación de otros paises  porque no tiene nada que ver con nosotros. Pero seguimos con Francia…

En Francia querían prohibir 59 de los 153 colores que hasta ahora han permitido, y hemos dicho bien querían porque ahora mismo está paralizado este proyecto ya que los tatuadores franceses se han puesto de acuerdo y están negociando y tratando de hacer entrar en razón al gobierno francés. Este decreto tenía que haber entrado en vigor el día 1 de enero de 2014 pero de momento no hay nada en firme. Ya sabéis cómo las gastan los franceses asi que hay que esperar noticias…

Lo que están intentando nuestros colegas franceses es hacer ver al ministerio de sanidad que no se puede prohibir algo sólo bajo el principio de precaución. Esto es que según los dermatólogos franceses con los tatuajes hay riesgos de infecciones y alergias. Por supuesto que hay riesgos pero también con los frutos secos hay alergias  y no los prohiben… Es un razonamiento muy vago para prohibir algo que hasta ahora estaba permitido y en ningún momento se demuestra de ninguna de las maneras porque esas tintas y no otras. Ellos creen (entre otras cosas) que es una especie de caza de brujas para evitar que la gente se tatue aunque piensan que va a ser peor el remedio que la enfermedad. Creen que la venta de «tintas ilegales» será mayor para así poder tener toda la gama de colores y por supuesto los controles sanitarios de estas tintas son nulos con lo cual ahí si que hablamos de graves riesgos para la salud…

También están intentando conseguir una normativa global europea para que tod@s podamos utilizar las mismas tintas y no haya diferentes normativas. La verdad es que en este momento cada país hace de su capa un sayo y las tintas que están homologadas en un sitio en otro están prohibidísimas sin razón aparente para que esto suceda. Es complicado de entender hasta para nosotros pero como en todo hay un trasfondo económico importante. Si las empresas fabricantes de tintas no pagan en cada país las homologaciones correspondientes, no les dejan comercializar sus tintas en dicho pais. Por esto es necesaria una normativa conjunta que permita homologar cada tinta a nivel europeo y el fabricante sólo haga un desembolso por homologación conjunta y no individual en cada país (con el enorme gasto que esto supone). Pero… ¿esto interesa? ¡¡¡Claro que no!!! Hay un montón de dinero que se lleva cada país al cual no está dispuesto a renunciar…

Conclusión: Alguien en Francia ha dejado de pagar las homologaciones y ahora le retiran la licencia de venta con excusas baratas.

¡¡¡Ya sabéis que no todo es lo que parece!!!

Esperamos que os haya gustado y como siempre… Gracias por seguirnos!!!

 

 


Responder

Your email address will not be published.

*