Logotipo de Hamahiru13Ink

Hamahiru INK Estudio de Tatuajes en Vitoria – Gasteiz

Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz

La biblia y los tatuajes… ¿se puede tatuar un cristiano?

En este post vamos a intentar explicar (un poco) la idea que hay sobre los tatuajes dentro de la biblia y cómo se interpreta esto a día de hoy… Nos hemos encontrado con opiniones diversas y por decirlo de alguna manera cogidas «con papel de fumar» pero vamos a ver que os parece  a vosotr@s… Ya os podéis imaginar que los tatuajes y nunca mejor dicho no son «santo de devoción» para los cristianos…

Hoy el titular también podría ser «Con la iglesia hemos topado». Allá vamos.

En lo que coinciden la mayoría de textos que hemos consultado es que hablar de tatuajes en la biblia como tal sólo sucede una vez en toda ella. Se cita una ley del antigua testamento en el que  se ordenaba a los israelitas lo siguiente: «No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor».

A partir de aquí es cuando los caminos se separan… Por un lado está quien le da plena vigencia a esta cita y tal y como está planteada el mensaje es claro. Si eres cristiano no debes hacerte tatuajes… sin más…

Por otro lado lo que es un hecho también constatado es que los cristianos actuales no rigen sus creencias bajo el antiguo testamento, rigen su fé bajo el nuevo testamento, con lo cual está cita es algo que por decirlo de alguna manera no les afecta… pero la valoran cómo algo a tener en cuenta y digno de consideración.

Además y para apoyar la teoría del «No a los tatuajes» se apoyan e otra serie de frases bíblicas que aunque no hacen ningún tipo de referencia a los tatuajes las interpretan de tala manera que dándoles mucho la vuelta acaban en el punto en el que la iglesia quiere. Algunas de estas citas y sus interpretaciones son las siguiente:

-«Que la mujeres vistan discretamente» » Que las mujeres se adornen con modestia y buen juicio» (1º Timoteo 2:9). Aunque sólo se cita a las mujeres  es de aplicación implícita (según la iglesia) también para los hombres. Y si hay algo que no es discreto (según ellos) son los tatuajes así que… No a los tatuajes

-«Todo lo que no proviene de fé es pecado» (Romanos 14:23). Y una vez más con una explicación poco clara (los tatuajes para ellos no provienen de la fe) dicen una vez más… No a los tatuajes.

-«Nuestros cuerpos, almas han sido redimidos y pertenecen a dios». Otra buena razón (para la iglesia) para decirnos que hay que conservar tu cuerpo tal y como dios te lo dio. Es algo que no te pertenece y por lo tanto no debes modificarlo… No a los tatuajes.

Pero no todo está perdido  para los cristianos que quieren hacerse un tatuaje… hay quien dentro de la iglesia ve en la siguiente cita una manera  de «santificar» los tatuajes y que  no se considere pecado llevar uno o varios tatuajes en el cuerpo. «Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo por la gloria de dios» (1º Corintios 10:31).  Concluyendo si te haces un tatuaje y lo haces «pensando» en dios y «pidiendo» que te lo bendiga no incurrirás en pecado y tu tatuaje no se verá ante «los ojos de dios» como algo malo a lo que haya que renunciar.

Conclusión: La interpretación de los textos bíblicos es tan abierta que cada uno lo ve  de una manera totalmente diferente pero igualmente válida.

También hemos visto mientras buscamos información frases tan contundentes como «los tatuajes son satánicos», «si tienes tatuajes y eres cristiano debes eliminarlos con láser lo antes posible» y unas cuantas más  o menos en la misma dirección… No a los tatuajes.

Nosotros ya sabéis lo que pensamos «cada un@ con su cuerpo que haga lo que quiera» no creemos que los tatuajes sean algo tan diabólico (cristianamente hablando) y mucho menos creemos que sea algo que hay que mezclar con una creencia y llevarlo al extremo de esta…

Y así llegamos al final… Esperamos que os haya gustado y como siempre… Gracias por seguirnos!!!

 

 

 


Responder

Your email address will not be published.

*