Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz
Más de una vez os hemos contado historias de algunos de los tatuajes que vamos haciendo en Hamahiru 13 Ink y normalmente siempre acabamos viendo que un tatuaje no es lo que a simple vista parece. En el caso de este tatuaje esta premisa se cumple una vez más. Vamos a ver que encierra el tatuaje de Elzbieta.
A simple vista el tatuaje que habéis visto en la foto de portada da la sensación de ser una espiral sin más pero nada más lejos de la realidad… es una espiral que encierra unas proporciones que os vamos a explicar… Se le conoce como la espiral de Fibonacci.
La espiral de Fibonacci está íntimamente relacionada con la serie de Fibonacci o secuencia áurea.
Los números de Fibonacci forman una sucesión infinita de números naturales que se va consiguiendo al realizar la suma de los dos anteriores números. Vamos a explicar un poco cómo va… La sucesión comienza con los dígitos 0 y 1, sumándolos nos da el siguiente término que es el 1. Este lo vamos a sumar al anterior y nos da 2 , que sumamos al anterior y nos da 3. De tal manera que la sucesión de Fibonacci queda así:
0 ,1 ,1 ,2, 3 , 5, 8, 13 ,21. 34 ,55, 89, 144….
(Seguro que much@s de vosotr@s al verla habéis recordado que ya habíais oído hablar de ella… esta serie aparece desordenada como una de las pistas a seguir en la novela «El Código Da Vinci». Pero vamos con nuestra espiral)
Y es que a partir de esta secuencia áurea es como podemos obtener la espiral de Fibonacci… lo que tenemos que hacer primero es construir unos bloques y darles la longitud a sus lados de los números de Fibonacci (así es como se denomina a cada uno de los infinitos números que forma la secuencia). Formaremos el llamado rectángulo áureo .
Una vez conseguido esto hemos de unir los lados de los diferentes cuadrados formando una espiral.
¿Curioso verdad? Pues aún hay más.. Esta espiral se encuentra en la concha de algunas caracolas, en el centro de los girasoles, en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la ubicación de las pirámides de Egipto y en mil ejemplos más…. Así que si queréis más información (y volveos un poco loc@s) podéis buscar a través de google y pasar horas y horas.
Esto ha sido una pequeña pincelada para poder entender esa espiral que se ha hecho Elzbieta y explicaros el «secreto» que encierra…
Esperamos que os haya gustado y como siempre… Gracias por seguirnos!!!!