Tattoo art – Piercing – Estudio de tatuajes profesional en Vitoria – Gasteiz
A veces hasta que no se prueban a gran escala los nuevos dispositivos de Apple no se sabe a ciencia cierta si van a tener algún tipo de problema, si van a necesitar nuevos ajustes, etc. Hoy os vamos a hablar de el nuevo Apple Watch y sus pequeños inconvenientes con los tatuajes en las muñecas.
Una de las funciones de Apple Watch consiste en medir el ritmo cardiaco y esta aplicación es especialmente útil para la gente que hace deporte. Para conseguir saber la frecuencia cardiaca el Apple Watch dispone de unos sensores que normalmente utilizan unos fotodiodos sensibles en combinación con luces led verdes cuya misión es valorar la cantidad de flujo sanguíneo así como las variaciones que hay en la sangre en unos puntos determinados de la muñeca. Y aquí es donde surge el problema…
Si llevas un tatuaje en la muñeca estos sensores pueden ver bloqueada la luz que emiten para conseguir una lectura correcta del ritmo cardiaco o que incluso aunque sea posible recoger estos datos los resultados no sean fiables. La cosa empeora si las tintas son de color negro o rojo. Los usuarios de este dispositivo y de las redes sociales ya conocen este fenómeno como el Tattoo-Gate.
A día de hoy la solución de Apple pasa por comprar la típica banda que se ajusta al pecho y que vía bluetooth puede mandar los datos al Apple Watch. Así que ya sabéis si es este vuestro caso con 30 euros más que os costará este banda pectoral asunto arreglado.
Por cierto, casi se nos olvida comentarlo… da igual que el tatuaje sea temporal o sea un tatuaje permanente. El resultado es el mismo, el Apple Watch no funcionará correctamente.
Esperemos que lo tengan en cuenta para próximas ediciones y puedan subsanarlo. Hasta entonces… ¡¡¡Quien quiera un Apple Watch que no se haga tatuajes en las muñecas!!!
Esperamos que os haya gustado este post y como siempre… Gracias por seguirnos!!!!